INSTRUMENTOS DEL RENACIMIENTO
Existe una gran variedad de modelos históricos de viola da gamba; no obstante, podemos señalar una serie de características constructivas típicas que suelen coincidir en la mayor parte de ellos:
- Diapasón curvo y con siete trastes.
- Caja con hombros caídos y fondo plano, con talud hacia el mango.
- Tabla armónica tallada.
- Escotaduras pronunciadas.
- Oídos en forma de C.
- Puente curvo.
- Cuerdas de tripa (las más graves entorchadas con metal), en número entre cinco y siete.
- Afinación por cuartas con una tercera mayor intercalada.
Clavijero tallado con motivos figurativos.
El laúd usado en los países árabes y el Medio Oriente carece de trastes, pues estos impedirían ejecutar cuartos de tono, necesarios para la música oriental. Posee un mástil más corto que el europeo y una caja de resonancia más grande. Usualmente sólo cuenta con un bordón y cuatro cuerdas dobles,sin embargo, pueden hallarse laúdes de hasta siete órdenes. Su registro suele ser de dos octavas y media.
El arpa es un instrumento musical armónico de cuerdas pulsadas compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa o plectro.
Su estructura básica es uno o dos teclados o manuales, en los cuales, al presionar cada tecla, una púa de pluma de ganso, de cuervo o cóndor (llamada plectro
), que se encuentra en una pequeña estructura de madera llamada martinete o saltador, eleva la cuerda correspondiente.
Instrumento musical de cuerda y teclado, uno de los predecesores del piano de cola, del cual se diferencia principalmente por constar de una caja rectangular en la que las cuerdas están situadas transversalmente y porque los macillos, tras percutir las cuerdas, se mantienen en contacto con ellas mientras se mantienen pulsadas las teclas.ç
Un órgano es un instrumento musical armónico de teclado. Los sonidos se generan haciendo pasar aire por de diferentes longitudes (desde pocos centímetros hasta varios metros). Se clasifica como instrumento de viento o aerófono en la categoría instrumentos de teclado y también dentro de la subcategoría aire insuflado, junto al acordeón y al armonio.
DANZAS
Allemande:
El término alemanda proviene del francés allemande, y se utiliza para denominar cierta danza alemana barroca (siglo XVIII) de compás alternario o binario y simple, así como para denominar un elemento estándar de la suite, normalmente el primero o segundo movimiento.
La entrada que mandé no era de los instrumentos sino de la música que se hace con ellos. Ánimo!
ResponderEliminar